recepcionlumi24@gmail.com

Info@lumicentrodeterapiasintegrales.cl

+56964499590

LUMI, más que un centro terapéutico es una familia donde enseñamos y educamos desde el respeto y el amor.

Nuestro centro terapéutico  tiene como objetivo incorporar conocimientos, aprendizajes y caracteres  a través de enfoques, metodología y técnicas de índole terapéutico. Resolviendo de forma satisfactoria las problemáticas que presentan los pacientes que acuden.

NUESTRO EQUIPO DE PROFESIONALES

CLAUDIA LIZANA MALDONADO, TERAPEUTA OCUPACIONAL

Hola, soy Claudia Lizana Maldonado, Terapeuta Ocupacional, egresada del Instituto Profesional de Chile el año 2023, cuento con experiencia en área infanto-juvenil, específicamente trastornos del neurodesarrollo como DI (discapacidad intelectual) TDAH (trastorno de déficit atencional con hiperactividad), TEA (trastorno del espectro autista), entre otras. Y personas mayores, específicamente tipos de demencias, ACV, Párkinson, entre otras. Cuento con cursos de especialización en trastornos del neurodesarrollo e integración sensorial y actualmente estoy cursando un diplomado en Espectro Autista. Estoy en constante formación para brindar una buena atención a cada usuario, y así contribuir en una mejor calidad de vida para ellos.

CATARI SOTO, EDUCADORA DIFERENCIAL.

Hola, soy Catari Soto Creadora y Fundadora de LUMI, un centro pensado en toda la comunidad de Pichidegua, estudie Educación Diferencial por vocación desde la mirada de querer entregar todo de mi y con mucho amor educar para un futuro optimo. De ahí nace LUMI, donde estarán todos los profesionales necesarios para diversas áreas y rangos de edad.

Profesionalmente he trabajado durante 5 años en educación desde niveles de prebásica hasta enseñanza media, de base soy Psicopedagoga y Educadora Diferencial Mención Accesibilidad de los Aprendizajes, Licenciada en educación.

MARIA JOSE DINAMARCA, FONOAUDIÓLOGA

Hola, mi nombre es María José Dinamarca, Fonoaudióloga, con experiencia en el ámbito de salud y educación, en las áreas infanto juvenil, adulto y adulto mayor, abordando trastornos del lenguaje, habla, deglución, audición, voz y comunicación. Cuento con formación en cursos de especialización de Neonatología y Pediatría, Trastornos del Neurodesarrollo, Manejo Fonoaudiológico en Atención Temprana y Otoscopía y Lavado de oídos. Me encuentro en constante capacitación profesional para poder brindar diferentes servicios y una atención de calidad a cada usuario.

KARINA UBEDA, FONOAUDIÓLOGA

Hola, Soy Karina Ubeda, Fonoaudióloga. Mi trabajo principalmente se centra en evaluar, diagnosticar, intervenir y rehabilitar áreas fundamentales como lo son: Lenguaje, habla, comunicación, deglución y audición a través de todo el ciclo vital. Cuento con experiencia en las áreas de infanto juvenil, abordando estimulación temprana, trastornos del lenguaje y habla, TEA (trastorno del espectro autista) y DI (discapacidad intelectual); en adultos y personas mayores post ACV, TEC, enfermedades neurodegenerativas, etc. Además realizo procedimiento de Otoscopia y Lavado de oídos.

Estoy certificada en IDTEL (instrumento de diagnóstico para los trastornos específicos del lenguaje) y actualmente me encuentro realizando cursos de deglución y demencias en la atención primaria de salud.

MARCIA SALAZAR, EDUCADORA DIFERENCIAL

Hola, soy Marcia Andrea Salazar Escobar, Educadora Diferencial especialista en Discapacidad Intelectual, con mención en Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL) y 14 años de experiencia en el área educativa. Egresada de la Universidad SEK, desde mis inicios en esta profesión he trabajado en el ámbito educativo, dedicándome al apoyo y desarrollo integral de mis estudiantes. A lo largo de mi carrera, he implementado prácticas inclusivas y adaptaciones pedagógicas que fomentan tanto el aprendizaje como la integración de mis estudiantes, manteniendo una colaboración cercana con sus familias y otros profesionales. Comprometida con la formación continua, busco brindar el mejor apoyo a mis estudiantes. Actualmente, trabajo como docente de primer ciclo básico, enfocándome en promover una educación inclusiva y accesible para todos.

KAREN, PSICÓLOGA

Soy psicóloga con 20 años de experiencia en el ámbito educativo y en terapia
infantojuvenil. Mi trabajo se centra en ofrecer apoyo emocional y psicológico a
niños, niñas y adolescentes, abordando sus necesidades específicas y
ayudándolos a superar desafíos del entorno educativo, social y personal. Además,
en la terapia, utilizo enfoques basados en la evidencia, como la terapia cognitivo-
conductual y la terapia de juego, para facilitar la expresión de emociones y el
desarrollo de habilidades de afrontamiento. Mi objetivo es empoderar a las
familias, niños, niñas y adolescentes, proporcionándoles herramientas para
enfrentar sus retos, mejorar su calidad de vida y enfrentar los desafíos de la
sociedad actual.

CRISTIAN SOTELO, KINESIOLOGO

Hola mi nombre es Cristian Andrés Sotelo Hernández kinesiólogo egresado el 2019, cuento con experiencia en las áreas respiratoria pediátrica y adulta trabajando en sala IRÁ y sala ERA, cuento con cursos en rehabilitación respiratoria para pacientes EPOC o alguna enfermedad respiratoria crónica, también poseo un diplomado en unidad de paciente crítico, actualmente trabajo con patologías neurológicas como accidentes cerebro vasculares, Párkinson u otras enfermedades pediátricas o adulto, manejo el área músculo esquelética a disposición para poder llevar a cabo lo que implica la rehabilitación mejorando así la calidad de vida y bienestar de las personas.

BETANIA, MASOTERAPEUTA

Hola, Mi nombre es Betania Fuentes, Masoterapeuta con 2 años de experiencia en el área, mi trabajo va dirigido a todo tipo de pacientes y se basa principalmente en realizar masajes terapéuticos para aliviar el dolor, reducir el estrés, mejorar la circulación, promover el bienestar físico, emocional y estético de mis pacientes.

La masoterapia es un tratamiento manual que consiste en presionar y frotar los tejidos blandos del cuerpo para lograr una completa satisfacción para cada usuario.

CAMILA FLORES, CONTADORA